JUAN PABLO DELUCA
La importancia de la economía política para Tierra del Fuego
Economista fueguino hizo hincapié en la necesidad de entender el posicionamiento estratégico de nuestra provincia sobre todo ante un Gobierno Nacional que en los últimos dos años ha ido contra la consolidación estratégica en el Atlántico Sur.

El Economista Juan Pablo Deluca habló de un tema central que es la economía política para Tierra del Fuego y que está íntimamente ligada al lugar geográfico que ocupa nuestro territorio. “No podemos entender las fábricas de Tierra del Fuego si no entendemos que no están en el primer cordón de la provincia de Buenos Aires sino que están en un territorio estratégico y periférico”, señaló.

Un papel fundamental en este contexto es la Ley 19640 a través de la cual la Argentina pudo afianzar su soberanía en el extremo sur del país y Deluca enfatizó este tema sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años el Gobierno Nacional ha ido contra la consolidación estratégica en esta región.

El especialista marcó que cuando se incorpora la geografía en este entendimiento de la economía política “no sólo aparece la Isla Grande de Tierra del Fuego sino la Antártida y las islas del Atlántico Sur, una provincia que tiene tres regiones: la Isla Grande; el Atlántico Sur donde están nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y la proyección de eso que es la Antártida argentina como tercera región”.

Deluca subrayó que “el activo más importante que se logró a partir de la promoción fue el pueblo fueguino instalado como una entidad centrada en el trabajo y la soberanía”.

Por otra parte, para que se tome real dimensión de la importancia geopolítica y estratégica de Tierra del Fuego, cuestión que en el siglo XXI muchos parecieran poner en duda, el Economista fueguino subrayó cómo otros estados nacionales tienen la mirada este posicionamiento. “Dentro de nuestros espacios hay otros proyectos de otros países con la colonia británica ocupando nuestras Malvinas. Aparece Chile conviviendo con la proyección antártica que se comparte y parecen otros países, no es una novedad que Estados Unidos tenga interés en este espacio”, apuntó y consideró primordial que el Estado argentino dé continuidad y consolide las políticas económicas para el desarrollo sostenido y la soberanía.

Noticias más leídas

Te puede interesar:

El Municipio asfaltó la calle Provincia Grande

El Municipio asfaltó la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito. La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna informó...