Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones. Los productos más vendidos fueron equipos de audio, heladeras, freezers y artículos de cuidado personal.

Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones. Los productos más vendidos fueron equipos de audio, heladeras, freezers y artículos de cuidado personal.
(en desarrollo) La información se viralizó a raíz de un video grabado por un trabajador que estaba sobre la estructura portuaria de hormigón.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%. Así, los precios se aceleraron en el último mes del año, pero siguieron debajo del 3%.
El dato surge de la comparación con el mismo mes del año pasado. Desde enero a octubre de 2024, la retracción fue del 12,3%. Casi la mitad de los consumidores pagaron con tarjeta de crédito.
Aumentaron los productos nacionales y bajaron los importados. Los que tuvieron más incidencia fueron los alimentos y bebidas, los productos químicos, los refinados del petróleo, los productos agropecuarios y los autos y sus repuestos.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración.
La inflación también impactó sobre los precios de los productos más consumidos para fin de año. Turrones y espumantes fueron los artículos que más subieron de precio.
Con una gran convocatoria de clientes e invitados, Nissan Argentina celebró el acto de adjudicación de Planes de Ahorro, eligiendo a Ushuaia como el escenario ideal. El evento se llevó a cabo en TDF MOTORS, el concesionario anfitrión ubicado en Av. Perito Moreno 1917, donde se presentaron las novedades de la marca japonesa para quienes desean cumplir el sueño de tener su 0KM.
“Es fundamental que los jóvenes adquieran herramientas prácticas para administrar su economía personal desde una edad temprana”, explicaron los organizadores.