La ciudad de Mar del Plata fue sede de una nueva reunión de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), en el marco del 29º Congreso Nacional de Capacitación Judicial del Instituto Reflejar. Ambos eventos se desarrollaron en el Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA) y contaron con la organización de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Durante la asamblea de Jufejus, magistradas y magistrados de todo el país debatieron sobre los desafíos actuales de la gestión judicial, mientras que el Congreso Nacional de Reflejar fue presidido por la Dra. María del Carmen Battaini, titular del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego y presidenta del instituto.

La apertura estuvo a cargo del especialista internacional Luis María Palma, quien brindó una conferencia sobre innovación institucional y formación judicial. Posteriormente, las delegaciones regionales —Atlántica, Litoral Centro, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia— trabajaron en talleres colaborativos, cuyas conclusiones se compartieron en un plenario general.

Uno de los momentos centrales del Congreso fue el espacio de reflexión sobre los valores que orientan la labor judicial, con la participación de destacadas figuras como Marcela De Langhe, Adriana García Nieto, Iride Grillo, Fabián Vittar y la propia Dra. Battaini.

Como cierre de la jornada, las conclusiones de los equipos fueron presentadas mediante herramientas de Inteligencia Artificial, marcando un hito en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la capacitación judicial. De este modo, el Congreso consolidó un espacio federal de intercambio y fortalecimiento institucional, con foco en la mejora continua del sistema de justicia.