En los primeros nueve meses de este año, los precios aumentaron 101,6% y 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.

En los primeros nueve meses de este año, los precios aumentaron 101,6% y 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
El titular de la cartera económica de Tierra del Fuego, Francisco Devita, destacó los esfuerzos que realiza el Gobierno Provincial para regular los precios de los alimentos de primera necesidad a través de “Tu Mercado”, como así también los programas implementado en conjunto con el Banco de Tierra del Fuego.
Desde el organismo aseguraron que será positivo para las “economías emergentes”, categoría en la que se encuentra el país.
Después de dos décadas sin inversiones significativas, la provincia de Tierra del Fuego lanza un ambicioso Plan Integral de Energía. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, anunció el inicio de la segunda fase del proyecto en octubre, que abarcará la zona entre calle Yaganes y el Parque Nacional. Tras completar la modernización del Centro de Distribución Torelli y la Usina de Ushuaia, el plan incluye la adquisición de equipos de última generación de Estados Unidos y Europa, que fueron rigurosamente testeados para asegurar su efectividad (Nota EDFM).
Milei anunció la eliminación del gravamen para fin de año, en el marco de la celebración por el Día de la Industria organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Presentó una demanda ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Es un coletazo de la unificación de la utilización del sistema de pagos por QR.
La calificó como una «ley inapropiada» a la norma que eleva en un 8,1 por ciento los haberes.
Así lo dio a conocer en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. «El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional», remarcó.
El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados por dos tercios, número que fue ratificado hoy en la Cámara alta.