Milei busca que la política de viviendas la manejen las provincias, los municipios y el sector privado.

Milei busca que la política de viviendas la manejen las provincias, los municipios y el sector privado.
La convocatoria para este martes fue realizada por la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha (UxP), quien rechaza los cambios promovidos el presidente Javier Milei.
El jefe de Estado desechó la posibilidad de avanzar con cambios jubilatorios.
Criticó a los economistas que tienen «el disco rayado» con advertencias sobre un supuesto atraso cambiario. Sostuvo que el método que usan los especialistas «tiene una serie de problemas metodológicos graves».
Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, pero esta medida podría revertirse.
Es el organismo que agrupa a los ministerios de salud de las provincias del país. La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires dijo que el organismo internacional tiene un rol de coordinación que «alguien tiene que cumplir».
En el recinto también se votarán los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia. Se espera una sesión «extralarge» de entre 17 y 20 horas de duración.
El recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta altas horas de la madrugada del viernes. De conseguir el quórum, no habrá mayores dificultades para alcanzar la media sanción.
Lo afirmó el presidente Javier Milei. Aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron «uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia».