El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante en la ciudad de Ushuaia el 3er Encuentro Provincial de Educación Artística «Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS».

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes compartieron dos jornadas de talleres, charlas y experiencias, reflexionando sobre los desafíos actuales y explorando estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, con eje en el territorio y la identidad cultural de la región.

El director provincial de Educación Artística, Matías Tesuri, agradeció la participación y señaló que “el arte se reconoce como derecho, expresión y campo de conocimiento, y estamos muy felices de compartir este espacio para repensar la enseñanza y celebrar el poder transformador del arte en la escuela”.

En esta edición participaron como disertantes la licenciada Mariel Acaso, la profesora Nathalie Collomb y la trabajadora social Clara Garmendia, del área de Arte y Salud en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, con la propuesta “Juguemos en el bosque”.

También estuvo presente la doctora Susana Espinoza, con la propuesta “Artes integradas y Educación: de todos los lenguajes un lenguaje”, quien destacó la cantidad de participantes fueguinos y valoró la experiencia como “una oportunidad para compartir, construir colectivamente y reafirmar que el arte es un camino para mejorar nuestra calidad de vida”.