Con la participación de docentes, estudiantes y artistas invitados, el colegio de Río Grande fortalece la enseñanza musical y busca reunir fondos para la compra de instrumentos.
El Colegio Provincial Alicia Moreau de Justo de Río Grande llevó adelante el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una iniciativa que busca acercar este género a la comunidad, al tiempo que impulsa la recaudación de fondos para la adquisición de nuevos instrumentos musicales.
Rocío Quiroz Gauna, coordinadora del Bachiller Orientado en Arte y Música, explicó que se trata del tercer año consecutivo del proyecto, del que participan docentes, estudiantes, exalumnos y artistas invitados tanto locales como del Centro Polivalente de Arte. La propuesta forma parte de las actividades que consolidan la orientación artística del colegio, vigente desde 2019.
Nelson Alderete, coordinador de Lenguajes Artísticos, destacó que el ciclo no solo permite visibilizar el trabajo musical de la institución, sino también fomentar la inclusión y apoyar otras propuestas vinculadas a la música académica. “La idea es que la música sea un nexo en la sociedad, que convoque a los músicos y fortalezca el uso de instrumentos como el violín, violonchelo, entre otros”, señaló.
Los conciertos tienen un valor de entrada de tres mil pesos, destinados a la compra de instrumentos. El próximo encuentro está previsto para octubre y quienes deseen participar pueden consultar las redes sociales del establecimiento.
Este sábado 13 también se presentó el concierto “Pinceladas Argentinas”, con un bono contribución de cinco mil pesos, en el Centro Cultural Alem.
Por su parte, el director del colegio, César Gómez, valoró el compromiso del cuerpo docente: “Este proyecto permite que estudiantes de la institución puedan acercarse a la música clásica y compartir escenario con docentes y alumnos de otras escuelas, fortaleciendo lazos y experiencias”.
Finalmente, Lisandro Andrade, exalumno invitado que interpretó piezas como la “Moonlight Sonata” de Beethoven, agradeció la oportunidad de volver a la institución y afirmó: “Es una invitación para que conozcan la música clásica, lo que es la interpretación, el sentimiento que expresamos cada uno de los que venimos acá”.
Comentarios recientes