Durante una nueva reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, creado por la Ley N.º 1146, se anunciaron importantes avances y nuevas acciones dentro del plan provincial. Entre las medidas destacadas se encuentra una inversión adicional con fondos específicos para el control en zonas rurales y tierras fiscales, así como la conformación de dos comisiones para profundizar el trabajo en salud y legislación.
El encuentro fue encabezado por el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, y contó con la participación de organismos provinciales, municipales e instituciones vinculadas a la problemática.
Durante la jornada se presentaron resultados clave del plan, como los conteos poblacionales en las tres ciudades, fiscalizaciones en centros de montaña, encuestas a establecimientos rurales y relevamientos de daños productivos. También se puso en común el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y los municipios para fortalecer el control de mordeduras y mejorar los mecanismos de información y acción territorial.
Se destacó además la campaña comunicacional “Cuidá a tu perro, cuidemos el ambiente”, que promueve el cuidado responsable y la prevención de la formación de jaurías, con el objetivo de reducir el impacto sobre la fauna y la producción.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, afirmó que “este no es un problema de una sola institución, sino una responsabilidad compartida que requiere articulación, compromiso y continuidad en el trabajo”, y aseguró que “el Gobierno provincial asume esta agenda como una prioridad ambiental, productiva y sanitaria”.
Finalmente, se resolvió avanzar con la creación de dos comisiones: una centrada en el eje de salud y municipios, y otra dedicada al desarrollo de propuestas legislativas conjuntas entre los tres municipios y la provincia, con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente.
Para más información sobre el programa: prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar
Comentarios recientes