El Gobierno de Tierra del Fuego firmó el contrato de obra para dar inicio a las remodelaciones del Hospital Regional Río Grande, en el marco de un ambicioso plan de modernización del sistema público de salud. El acto estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y representantes de la empresa PROALSA S.R.L., adjudicataria del proyecto.
La intervención contempla una primera etapa centrada en la refuncionalización de sectores críticos como maternidad, clínica médica y cirugía. Según explicó la Ministra Castillo, “es una obra muy esperada que permitirá transformar el hospital desde adentro, duplicar la capacidad de camas en maternidad, sumar baños accesibles y mejorar la conexión con Neonatología, garantizando mayor comodidad a las personas internadas y sus familias”.
La funcionaria remarcó que los trabajos se realizarán por etapas para no interrumpir la atención: “es un gran desafío trabajar con el hospital en funcionamiento, pero la prioridad es mantener los servicios mientras recuperamos su funcionalidad”. También destacó la magnitud de la inversión: “más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, que marcan una fuerte decisión política de invertir en salud pública”.
Por su parte, la Ministra Di Giglio valoró el impacto de la obra en términos de atención y capacidad hospitalaria: “la maternidad es el único sector antiguo que aún no había sido renovado y hoy solo opera con la mitad de las camas. Con esta obra podremos duplicarlas y sumar habitaciones individuales para partos respetados, algo para lo que nuestro equipo ya está capacitado”.
Asimismo, detalló que la obra permitirá sumar más de 30 camas nuevas y aumentar en un 40% la capacidad total del hospital, lo cual resulta clave frente a una demanda creciente que mantiene niveles de ocupación superiores al 90% durante todo el año.
Ambas ministras coincidieron en que esta iniciativa no solo implica mejoras edilicias, sino también mejores condiciones para el personal de salud y un entorno más humano y accesible para las familias que eligen el sistema público.
Comentarios recientes