Con el 46,93% de los votos en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logró un triunfo arrasador sobre La Libertad Avanza. La victoria de Axel Kicillof fortalece al peronismo y marca el rumbo de la única fuerza con capacidad de enfrentar las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
La provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país, volvió a marcar el pulso político nacional. Con un 46,93% de los votos (según el recuento de las 21 horas), Fuerza Patria consiguió una victoria categórica que no solo reafirma la vigencia del peronismo, sino que también aparece como un freno a las políticas neoliberales impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
El triunfo de la lista encabezada por Axel Kicillof representa la consolidación del peronismo como la única fuerza capaz de contener las medidas de ajuste. La diferencia de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (con el 82,22% de las mesas escrutadas) expresa con claridad el rechazo social al rumbo económico del oficialismo nacional.
En este escenario, la elección bonaerense tiene también un fuerte impacto en otras provincias, entre ellas Tierra del Fuego, donde la disputa política se consolida en un esquema polarizado entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
El gobernador Gustavo Melella destacó el resultado como un mensaje contundente de la ciudadanía: “Quedó reflejado lo que ya no quiere más la sociedad. Hoy se puso un freno a un modelo de país que solo quiere avanzar con ajuste y exclusión”.
Asimismo, el mandatario provincial remarcó la importancia de sostener la defensa de los intereses locales en este nuevo contexto: “Desde la provincia vamos a seguir defendiendo a Tierra del Fuego con firmeza y convicción. Este es el camino de la reconstrucción del país que queremos”.
Con los números arrasadores de Buenos Aires y la diferencia ampliada frente a La Libertad Avanza, Fuerza Patria logra no solo un triunfo electoral, sino también un posicionamiento político que redefine el escenario de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. La sociedad, con su voto, eligió al peronismo como la alternativa capaz de frenar la “motosierra” y abrir paso a un modelo de inclusión y desarrollo.
Comentarios recientes