La propuesta buscó promover la reflexión sobre la identidad, los derechos de los pueblos originarios y el rol fundamental de las mujeres indígenas en la transmisión cultural y la lucha social.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de la jornada de charlas “Pueblos Originarios en el Aula”, esta vez con la participación de docentes y estudiantes de quinto año del Colegio Ernesto Sabato, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado cada 5 de septiembre.

La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer el respeto y el compromiso con la historia de los pueblos originarios fueguinos, promoviendo una reflexión activa sobre la construcción de la identidad, la memoria colectiva y los derechos históricos de las comunidades indígenas. El encuentro también rindió homenaje a Bartolina Sisa, mujer aymara que lideró la resistencia contra el dominio colonial español y se convirtió en símbolo de la lucha de las mujeres originarias.

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura y miembro de la comunidad Selk’nam, subrayó la importancia de esta fecha, destacando que “el Día de la Mujer Indígena nos invita a rendir homenaje a las mujeres de los pueblos originarios, guardianas de las lenguas, costumbres y memorias ancestrales, quienes enfrentan históricamente grandes desafíos y han sostenido la resistencia y la transmisión cultural en nuestras tierras”.

Asimismo, remarcó el valor de trabajar estos contenidos dentro del ámbito educativo: “Contribuye a formar ciudadanos comprometidos, capaces de reconocer y valorar la riqueza cultural que los identifica. Este contexto impulsa el reconocimiento de las mujeres indígenas como pilar fundamental para la transmisión de saberes y la defensa de los derechos en la sociedad actual”.

Quienes deseen conocer más sobre el programa de charlas “Pueblos Originarios en el Aula” o sumarse a la iniciativa, pueden escribir al correo subsecretariacultura.ush@gmail.com, comunicarse al WhatsApp 2901-608066 o visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.