AÑO ELECTORAL
La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en Argentina
Tras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.

Tras haber hecho un llamado a mantener este rumbo en las elecciones legislativas de octubre, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, debió salir a aclarar sus dichos, que despertaron rechazos en el justicialismo.

La jefa del Fondo Monetario buscó moderar el tono de sus declaraciones luego del revuelo generado por su apoyo explícito al rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

“Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”, dijo este viernes en Washington, en una rueda de prensa con corresponsales.

Aseguró que su mensaje fue «para el Gobierno”, a quien instó a mantener el camino de reformas estructurales.

“Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina”, señaló.

Durante su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, Georgieva había señalado que “es importante que no se descarrile la voluntad de cambio” en Argentina.

La funcionaria destacó los avances del programa económico acordado con el FMI: reducción del déficit, superávit fiscal, desaceleración de la inflación y una baja de la pobreza al 37%.

“El Estado está saliendo de donde no corresponde para permitir más dinamismo en el sector privado”, sostuvo.

En su exposición, destacó que el impacto del plan fue “positivo” en los mercados y elogió el enfoque de desregulación del Gobierno.

Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS

Noticias más leídas

Te puede interesar:

El Senado sesiona para rendir un homenaje al papa Francisco

El Senado sesiona para rendir un homenaje al papa Francisco

El Senado sesiona desde 10.40 para homenajear al papa Francisco, quien falleció el lunes pasado a los 88 años en el Vaticano. La sesión fue abierta por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y se estima que durará entre tres y cuatro horas. La Cámara alta no...