Desde agosto, el Gobierno de Tierra del Fuego impulsó los Pre Congresos de Estudiantes 2025, un espacio participativo que reunió a más de 12.700 estudiantes secundarios de 24 colegios de la provincia.
En cada institución se habilitaron instancias de debate bajo tres ejes: La escuela que tenemos, La escuela que queremos y Construyendo hacia el futuro. La dinámica incluyó actividades lúdicas coordinadas por la Dirección Provincial de Educación Física y mesas de trabajo moderadas por docentes.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, valoró el proceso y afirmó que “los pre congresos fueron un espacio donde cada estudiante pudo sentirse protagonista. Estamos construyendo un camino colectivo que pone a los y las estudiantes en el centro del debate educativo”.
Por su parte, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó que “este proceso no es solo un evento, es un proyecto sostenido en el tiempo que convoca a miles de chicos y chicas de la provincia”.
Además de las voces oficiales, los estudiantes también compartieron sus impresiones. Ezequiel, del Colegio Sábato de Ushuaia, subrayó la necesidad de “informarnos mejor y saber qué herramientas tendremos para nuestro futuro”. En tanto, Ari, del Colegio Piedrabuena de Río Grande, sostuvo que “es muy importante que tengamos estos espacios de debate y escucha para comprender lo que queremos y mejorar nuestra escuela”.
Con esta participación masiva, la provincia se encamina hacia el Congreso de Estudiantes 2025, previsto para octubre, donde se espera consolidar un espacio de encuentro y diálogo que refuerce la construcción colectiva de nuevas políticas educativas en Tierra del Fuego.
Comentarios recientes