En el marco del juicio oral y público que se desarrolla en Ushuaia por el incendio de una camioneta con bombas molotov, la querella solicitó penas de seis años de prisión efectiva para Romina Judith Cirigliano, Gabriel Di Gangi y Héctor Pedro Caballero, al considerarlos responsables del delito de incendio.

Por su parte, el fiscal Daniel Curtale pidió cinco años de prisión para los tres acusados. En el caso de Héctor Caballero, el pedido se elevó a cinco años y ocho meses al incluir también la acusación por lesiones leves agravadas por el vínculo, en dos hechos distintos, todos ellos en concurso real.

En sus alegatos, la defensa planteó distintas estrategias. Carlos Alfonzo, abogado defensor de Cirigliano y Di Gangi, argumentó que el hecho debía ser tipificado como delito de daño y, en caso de fallo condenatorio por incendio, solicitó la aplicación del mínimo de la pena en suspenso o el beneficio de libertad condicional. Oscar Vidal, también defensor de Cirigliano, solicitó además la incorporación de la perspectiva de género en la valoración judicial.

El abogado Martín Muñoz, representante de Caballero, sostuvo que su defendido solo realizaba tareas de reparto y que desconocía el motivo del traslado de los otros acusados. Respecto de la causa por violencia contra su expareja, reafirmó la inocencia de su cliente y solicitó la absolución por ambos hechos.

Las exposiciones fueron presentadas ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, integrado por los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía. El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves a las 9.30 horas, momento en el que se retomará la audiencia para escuchar las últimas palabras de los imputados antes de dictar el veredicto.