La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, repudió la suspensión hasta fin de año de 300 trabajadores de la empresa Mirgor en Río Grande y responsabilizó directamente al Gobierno de Javier Milei y al Decreto 333/2025, que dispuso la suspensión de los aranceles a la importación de teléfonos celulares.

“A solo tres meses de la firma de ese decreto nefasto para la industria fueguina, empezaron las suspensiones. Detrás de cada familia suspendida en Mirgor están las firmas de Milei y de Agustín Coto, uno de sus cómplices locales que aplaudió la medida y hasta dijo que iba a haber un “boom” de ventas”, sentenció López.

“Coto le da la espalda a los trabajadores fueguinos”.

En este sentido, la senadora nacional recordó que el legislador libertario defendió la reducción de los aranceles y hasta calificó la medida como un “beneficio para los fueguinos”.

“Que un representante de Tierra del Fuego intente justificar que se pierdan puestos de trabajo con el verso de la ‘apertura comercial’ es una vergüenza. No defiende a los trabajadores ni a la provincia: defiende a Milei y al ajuste. Mientras 300 familias se quedan en sus casas sin trabajar, los libertarios hablan de ‘boom de ventas’ y de hacer de Tierra del Fuego un parque de diversiones”, cuestionó.

Para la senadora López, “decir que la baja de aranceles es un ‘beneficio para los fueguinos’ es insultar a quienes hoy se quedan sin trabajo en Mirgor. El supuesto ‘boom comercial’ que promete Coto es puro humo. Lo que tenemos en la realidad son fábricas paradas, salarios destruidos y familias angustiadas”.

El régimen fueguino no se negocia.

La senadora recordó que el Subrégimen de Promoción Industrial, amparado en la Ley 19.640, “es una política de Estado, no un privilegio”. Y recordó que el Decreto 333/2025 ya había sido calificado por ella misma como “un golpe mortal contra la industria fueguina”.

“Quieren hacernos creer que es mejor importar celulares baratos que tener una industria nacional. La verdad es que cuando destruyen fábricas, destruyen trabajo y destruyen familias. Proteger nuestra industria es proteger nuestra soberanía”, remarcó.

Con la fuerza de los trabajadores.

La candidata a senadora por Fuerza Patria, llamó a la unidad social y sindical para enfrentar a los candidatos de la Libertad Avanza en Tierra del Fuego.

“Vamos a luchar en el Congreso, en las calles y en cada fábrica. Porque lo que está en juego no es el abandono de una empresa: es el futuro de miles de familias fueguinas. Que lo sepan Milei y sus cómplices locales: Tierra del Fuego no se entrega”.

“En las próximas elecciones votamos diputados y senadores que defiendan y protejan a los trabajadores o votamos a los cómplices de la motosierra y la desocupación. El libertario Coto nos dijo en la cara que esto beneficia a 200 mil fueguinos. La verdad es que hoy ya perjudicó a 300 familias, y mañana serán miles más. Lo único que avanza en Tierra del Fuego es la desocupación”, finalizó López.