Las jornadas se realizarán del 3 al 8 de octubre en las tres ciudades. Reunirán a cientos de jóvenes con propuestas para una escuela más inclusiva y transformadora.

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, avanza con la organización del Congreso de Estudiantes 2025, una instancia que reunirá a jóvenes de toda la provincia con el objetivo de fortalecer la participación estudiantil y construir propuestas que transformen la educación pública.

La iniciativa comenzó con los Pre Congresos realizados en instituciones secundarias públicas y privadas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. En esos encuentros, las y los estudiantes debatieron sobre “la escuela que tenemos, la que queremos y la que proyectamos”, generando un valioso espacio de reflexión y diálogo colectivo.

El Congreso de Estudiantes se desarrollará en tres jornadas consecutivas:

  • 3 de octubre en Río Grande (Gimnasio del Colegio María Auxiliadora)
  • 6 de octubre en Ushuaia (Gimnasio del Polivalente de Arte)
  • 8 de octubre en Tolhuin (Casa del Deporte)
    Todas las actividades se llevarán adelante entre las 10 y las 15 horas.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, destacó el valor de este espacio y afirmó que “el Congreso es una oportunidad única para escuchar de primera mano a nuestras y nuestros estudiantes, protagonistas de la transformación educativa que estamos construyendo juntos”.

Durante las jornadas habrá exposiciones voluntarias, donde las y los jóvenes compartirán ideas, inquietudes y propuestas surgidas de las mesas de debate. El Congreso busca así visibilizar las voces estudiantiles y convertirlas en motor de políticas públicas educativas, con una mirada inclusiva, situada y participativa.