La obra se concretará tras un acuerdo firmado con una empresa de capitales chinos y busca asegurar el suministro de energía para los próximos 30 años. El gobernador Melella destacó el rol de Terra Ignis y el impacto que tendrá la inversión en el desarrollo provincial.
El futuro energético de Ushuaia dio un giro clave con la firma del contrato para la construcción de una nueva planta generadora de electricidad en la ciudad, acompañado por un plan de renovación de la infraestructura actual. El anuncio fue encabezado por el gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, quien confirmó una inversión de más de 60 millones de dólares aportados por una empresa china, en el marco de un proceso de cooperación impulsado por la empresa estatal Terra Ignis.
El proyecto contempla una nueva planta con capacidad de 60 megas que se construirá en el ingreso a la capital fueguina. Además, se prevé la reparación completa de la planta existente, que quedará como respaldo, con una reserva fría de 40 megas. Esta infraestructura está diseñada para cubrir la demanda energética de Ushuaia durante los próximos 25 a 30 años.
Durante el anuncio, el gobernador Melella remarcó la magnitud del avance: “Logramos una inversión concreta que asegurará energía a Ushuaia por los próximos treinta años”, y explicó que esta posibilidad surgió tras resolver un antiguo conflicto con empresas chinas, lo que no solo evitó un juicio millonario sino que habilitó nuevas oportunidades de financiamiento.
El mandatario recordó que la provincia ya había conseguido un financiamiento anterior a través de CAF, que fue bloqueado por el Gobierno Nacional, y destacó la rapidez con la que se cerró el nuevo acuerdo: “Se firmó ya el acuerdo y se anunció con celeridad porque quieren empezar a embarcar los equipos”.
Melella también valoró el papel estratégico de Terra Ignis: “Es una gran herramienta, una empresa estatal que se puede asociar rápidamente a otras empresas privadas, con lo cual queda más ganancia para el Estado provincial, lo que después repercute en salud, seguridad, educación, viviendas, obras”.
La obra no solo representa una solución de fondo para la generación eléctrica, sino que se posiciona como un paso fundamental para sostener el crecimiento urbano, industrial y social de Ushuaia. El gobernador concluyó que, en un contexto de escasa inversión nacional, esta iniciativa marca un hito: “Hoy en la Argentina no hay inversiones, esta debe ser una de las pocas inversiones concretas, es histórica. Nosotros impulsamos inversiones de cualquier país, las que vengan, porque necesitamos inversiones y generar trabajo”.
Comentarios recientes